Apple crea dos centros de datos en Europa para evadirse de la NSA
Se ha hecho oficial una inversión de 1700 millones de euros por parte de Apple para construir dos centros de datos en Europa, concretamente en Irlanda y Dinamarca.De forma oficial estos nuevos centros de datos van a dar soporte a los servicios iTunes, App Store, iMessage, Maps y Siri en Europa. Pero leyendo entre líneas, la noticia tiene mucho más recorrido del expuesto en dicha nota de prensa.
Después de toda la que se montó después del espionaje que se estaba haciendo por parte de la NSA a la compañía de la manzana mordida, Apple ha tenido varios encontronazos con el gobierno norteamericano, y con los jueces que le exigen información privada y acceso a los datos de los usuarios europeos. Por otro lado, los propios gobiernos de la Unión Europea están muy molestos con dicho espionaje, y presionan a las empresas americanas para que los datos personales de los ciudadanos europeos se queden en Europa y no salgan de aquí. Bajo ningún concepto quieren que se almacenen o pasen por servidores americanos al alcance de la NSA y de las leyes americanas, menos proclives a preservar la privacidad de los ciudadanos que las europeas.
Intentará resolver la privacidad de sus datos construyendo estos dos nuevos edificios. ¿Cómo? Al almacenar los datos y el tráfico de los clientes europeos en Europa, no tiene que responder a las peticiones de datos de las autoridades americanas, salvo con delitos demostrados. Por otro, calma a los gobiernos y sociedades europeas, y cumple con sus peticiones de que los datos europeos se almacenen y gestionen en Europa.
Un centro de datos es un edificio de alta seguridad donde se concentran los recursos necesarios para el procesamiento de la información de una organización. Los dos data centers que se van a construir en Europa tendrán una superficie de 166.000 metros cuadrados cada uno, y se alimentarán al 100% con energía renovable. Apple va a integrarlos en las comunidades locales para apoyar su desarrollo. En el centro de datos de Athenry, en Irlanda, va a replantar miles de árboles locales en zonas que antes se dedicaban al cultivo. También se van a crear áreas educacionales para las escuelas cercanas. En el centro de datos de Viborg (Dinamarca) el calor generado por los servidores se usará para calentar las casas de las poblaciones cercanas.Se estima que para el año 2017 estarían acabados.
El año pasado, Apple aumentó la plantilla en 2.000 personas. Asegura que los empleos indirectos europeos generados por sus dispositivos y las apps para iOS ascienden a 672.000 puestos de trabajo.
3 Comentarios
Estoy deacuerdo con vosotros con lo de la contratacíon pero a mi todo esto me huele a que esta estudiado, es decir, es como una competencia a ver quien es mas seguro y quien es capaz de….vamos como el pirateo de las consolas.
Por un lado me parece bien, aunque lamento que ninguno de ellos esté en España, sobre todo por el trabajo indirecto que podría dar. Pero por otro lado creo que es una perdida de tiempo, de todas formas, aunque vengan a Europa puede, aunque lo dudo, que la NSA no pueda de alguna forma interceptar datos, pero aunque no puedan ellos, ya están aquí los servicios de inteligencia ingleses dispuestos a ello y encantados con la tarea.
Efectivamente es una buena forma de crear empleo indirecto, y estoy totalmente de acuerdo contigo, al fin y al cabo en dos años ya se las ingeniarán para robar los datos de otra forma diferente.