El Gobierno de España cede tus datos a Google sin tu permiso
Muchas de las páginas web que visitamos habitualmente utilizan archivos llamados cookies, cuya función es almacenar la información de nuestra navegación por la red de redes. Según la Ley de protección de datos, todos los usuarios deben saber y se debe mostrar en la misma página que las cookies serán almacenadas. El Gobierno por su parte no ha cumplido la Ley.
Según podemos leer a través del Blog de Pablo Burgueño, esta polémica mete en conflicto al Gobierno de España y a la compañía de Mountain View, Google. Simplemente tenemos que acceder a la página web del Ministerio de Justicia y veremos como se instalan automáticamente las cookies de Google Analytics y Youtube sin avisar previamente. Las cookies al fin y al cabo con las que hacen de intermediario entre el propio usuario y en este caso la sede central de Google, que está en Estados Unidos.
Las cookies instaladas inicialmente están orientadas a la analítica web para realizar el estudio del tráfico, pero el usuario ofrece su información personal sin previo conocimiento, que debería haber dado Google, como empresa privada. Estos puntos, no son iguales que los que podemos leer en la Ley de Cookies y la ley de protección de datos, lo que se considera algo fuera de la ley.
¿Es legal que el Gobierno ceda nuestros datos a Google?
El tema sobre si es ilegal o no,aún está por ver por que no parece tan fácil de resolver. Lo que si que parece que se ha podido aclarar es que la Administración mantiene de una forma tajante la ley con la mayor de los sitios web. Y como hemos podido ver, el Ministerio de Justicia está almacenando datos personales de las personas que visitan su página, sin el consentimiento de los mismo, por lo que está corrompiendo la Ley de Protección de Datos y la Ley de Cookies.
Fuente: Pablo Burgueño
5 Comentarios
Que te lo digan o no es lo de menos. El que piense que no estamos controlados creo que es algo iluso.
Si no fuera el Gobierno seria Facebook…así que qué más da? En serio creemos que tenemos algo de privacidad? Ya hace tiempo que tengo asumido que todos estamos expuestos, así que…no me sorprende esta noticia.
Me parece lamanteble que el Gobierno de España ceda nuestros datos a Google sin nuestro permiso, no se puede consentir que nuetra privacidad se convierta en una mercancía más.
Buf, qué peligro tienen los de ‘gúguel’… Me da palo hasta criticarles en este comentario.
Bueno no me extraña, al fin y al cabo todos sabemos que al Gobierno (tanto pasado, presente, como futuro) le encanta las grandes empresas, y no por un motivo recaudatorio o para ser de ayuda a los ciudadanos, sino porque todas esas grandes empresas tienen o bien unos sobres muy bonitos o unos sillones bastante cómodos en sus juntas directivas.