El servicio postal de Japón, Apple e IBM regalarán 5 millones de iPads a ancianos
Durante los últimos años se ha visto que en los países del Primer Mundo ha aumentado considerablemente la población de ancianos. Y hay que destacar el caso de Japón, donde a día de hoy, el 24% de su población, es decir , casi 127 millones de habitantes tienen más de 70 años y se prevé que para el año 2056 esta cifra suba hasta el 40%. Como es obvio, desde el Gobierno de Japón buscan, nuevas formas de entretener a este sector de la sociedad y una de las propuestas más interesantes hasta la fecha ha sido la que ha llevado el Servicio Postal Japonés, junto a IBM y Apple.Esta compañía de correos japonesa dispone de un servicio por el cual un empleado visita la casa de cada anciano diariamente para ver si está bien o necesita cualquier cosa.
Esta compañía de correos ha llegado a un acuerdo con IBM y Apple para facilitar 1000 iPad como parte de esta ayuda a los ancianos y para darles una forma más de entretenimiento. Este tipo de iPad estaría diseñado única y exclusivamente para personas mayores, en el que disponen de aplicaciones médicas y de información de la mano de IBM.
Es una forma de facilitar las tareas y labores a este sector de la población. Entre las aplicaciones más destacadas podemos encontrar, una especializada en pedir cita médica, otra para contactar con la familia, recordatorios para tomarse los medicamentos y una red social para que se puedan comunicar entre los amigos. A parte de esto las aplicaciones se muestran más grandes de lo normal, y dispone de un dictado de voz para que no tengan ningún problema en utilizarlas y no se estén preocupando por si tienes las gafas de vista.
Si el proyecto que tienen acordado funciona correctamente, durante los próximos 4 o 5 años este sector de la población en Japón tendría que tener alrededor de 5 millones de iPads en sus manos para poder entretenerse.
Lo más interesante de esto es que el programa va a ser ampliable a otros países. Tras el acuerdo de alianza firmado entre Apple e IBM hace más de un año, las colaboraciones entre ambos van en aumento y vemos que siguen facilitando servicios a la población.
Fuente: Fast Company
5 Comentarios
Una vez más los japos nos llevan un millón de años de ventaja. Me parece una excelente iniciativa para que aquellas personas ya mayores se inicien un poco en la tecnología más moderna.
Ojalá hicieran los mismo los políticos de aquí que cada año reciben móviles y tablets «gratuitos» (es decir que lo pagamos nosotros y lo disfrutan ellos).
A pesar que esta medida posiblemente tenga un objetivo propagandístico me parece muy positiva.
Menudo detalle a la población japonesa por parte de Apple e IBM. A más de uno le puede ser de utilidad con sus tratamientos.
Increible estos de Japon. La verdad que como nobleza y lealtad tenemos mucho que aprender de ellos. Buena idea lo ipads para ancianos, lo que nose si sabran usarlo.
Grandes los japos, una sociedad que realmente venera a la 3ª edad y la valora como merece.