Google Chrome, nombrado el software más vulnerable del año 2014
En estos últimos años, Google Chrome siempre ha sido reconocido como uno de los software con más seguridad (en lo que se refiere a exploradores), y uno de los que tiene mayor cuota de mercado. Pues bien, Secunia, una importante compañía de seguridad, ha situado este software en última posición asegurando que es el más vulnerable, este explorador de la compañía de Mountain View, que se ha ganado su popularidad gracias a su velocidad de navegación y la fácil y rápida sincronización de datos entre los dispositivos móviles y nuestro ordenador. Ahora por lo que parece, Google Chrome ha querido quitarle el puesto Internet Explorer, que hasta el día de ayer era el explorador más vulnerable de la historia.
En muchas ocasiones, cuando llegan actualizaciones, muchos de los usuarios se suelen fijar si en estas nuevas actualizaciones existen algún tipo de cambio de interfaz o de apariencia. Desafortunadamente existen muchos hilos en foros y blogs, hablando de “bugfixes” pero cuando entremos no encontramos nada de lo que realmente cuentan. Suelen ser malwares y troyanos que dificultarán nuestro acceso a Internet así como se verá dañada y será más vulnerable la seguridad de nuestros datos.
Como decíamos anteriormente, en un estudio realizado hace apenas 3 días hemos visto como Google Chrome le quitaba la plaza a Internet Explorer. Concluido dicho análisis, Google Chrome resultó ser el software más vulnerable del pasado año 2014 llegando a los 504 puntos según Secunia. En el listado que verás a continuación están ordenados de más vulnerables (empezando por arriba) a menos vulnerables.

Listado de los softwares más vulnerables del año 2014
Como podemos apreciar también en la lista, no solo están los 3 o 4 exploradores de los que siempre hemos podido oír hablar, sino que también hay sistemas operativos y programas de algunas empresas. Como veis al final de tabla se puede ver el caso de “Windows 8” y de “Mac OS X”, los actuales y últimos sistemas operativos de Microsoft y Apple respectivamente. Además, fijándonos en estos dos sistemas operativos, el SO de Apple es 42 puntos más vulnerable que el de su competencia Windows 8. De todos modos, hay que aclarar que todas estas mediciones, test, y controles se tomaron a principios del mes de diciembre, por lo que han pasado casi 5 meses y ambos sistemas operativos habrán integrado una gran cantidad de actualizaciones las cuales seguramente hayan variado dicha tabla de puntuaciones.
Una vez dicho esto, realmente te esperabas que Google Chrome iba a ser el explorador más vulnerable del año pasado? ¿Cuál pensabas que iba a ser?
Fuente: Softpedia
7 Comentarios
Bueno el mío se queda a mitad de la tabla (Firefox), al menos hablando de navegadores, porque el SO que uso no aparece ya ni en la tabla XD.
Es comprensible al ser un programa usado por tal cantidad de personas. Al menos sabemos que está en constante actualización corrigiendo esos errores.
Independientemente de que Google Chrome haya sido nombrado el software más vulnerable me sigue pareciendo un excelente navegador, tanto por su velocidad como por la posibilidad de poder añadir extensiones al igual que en Firefox.
Al ser el software más utilizado, tb es cierto que se buscan más sus defectos…me gustaría saber quien hizo éste estudio. Firefox? xD en fin, por su simpleza y rapidez,voy a seguir usando Google Chrome!
La verdad es que me ha sorprendido bastante esta noticia, yo soy usuario de Chrome diario aunque cada vez utilizo más firefox ya que últimamente me ha estado dando problemas Chrome. Pero la verdad no me lo esperaba en el puesto número 1 de esta lista, sinceramente esperaba encontrarme a internet explorer.
Yo lo uso por su velocidad . A veces lo compagino con otros pero es el que más me gusta. Si es menos seguro pues tendremos cuidado
Estar más expuesto debido a la gran cantidad de personas que lo utilizan, también provoca que haya más gente dispuesta a vulnerar la seguridad del navegador… Aún así, yo lo seguiré usando por su simpleza