Photoshop, uno de los mejores editores gráficos, cumple 25 años
Adobe Photoshop ha sido y es un programa que nos ha cambiado la forma de ver las cosas. Su fundamental importancia radica en lo que no vemos. Photoshop está en todos los sitios, aunque no nos demos cuenta. En las películas, en los anuncios, en las revistas, en el arte digital, en el diseño de las webs, en la publicidad del supermercado que acabas de recoger del buzón, o en el juego que estás cargando en tu móvil para desconectar un rato.
De hecho, ¿Cuántos modelos, cantantes y demás personajes de la farándula viven en una burbuja de juventud eterna gracias al Photoshop? ¿Cuántos revistas y webs eróticas, de moda o del corazón mantienen su reputación y sus ventas gracias al retoque fotográfico?
Resumen de su 25 aniversario
1987 – Thomas Knoll desarrolla un software para Macintosh Plus que permite mostrar imágenes en escala de grises, en un monitor en blanco y negro. Lo llamó Display
1988 – El hermano de Thomas y ganador de un Oscar, John Knoll, que estaba trabajando con George Lucas en los efectos especiales de las películas de Star Wars, vió el potencial de la idea y le animó a crear un software de edición gráfica completo. John Knoll, que ayudó en el diseño, ha sido el supervisor de los efectos especiales de las trilogías de Star Wars y Piratas del Caribe, y éxitos como Avatar y Harry Potter.
1989 – Los hermanos Knoll terminan de desarrollar el software y lo presentan a diversas compañías, como Apple o Adobe. Esta última decide comprar los derechos.
1990 – El 19 de febrero, Adobe PhotoShop 1.0 se comercializa como un programa para Macintosh Plus.
1992 – Se lanza Adobe Photoshop 2.5, la primera versión para Windows
1994 – Revistas y periódicos de alcance mundial como New York Newsday o Time comienzan a utilizar Photoshop para retocar y editar sus portadas
2000 – Adobe Photoshop 6.0 estrena el soporte de gráficos vectoriales, vitales para reescalar imágenes sin pixelarlas
El smartphone Sharp J-Phone incorpora la primera cámara digital en un móvil
2003 – Se lanza al mercado Adobe Creative Suite, con herramientas de apoyo para ofrecer soluciones integrales de diseño gráfico
2005 – Una imagen alterada de Marta Stewart, conocida presentadora culinaria de la televisión americana, la muestra más delgada en la portada de Newsweek, queriendo dar a entender que perdió peso mientras estuvo en prisión. Photoshop se utiliza para manipular la información
2007 – Se estrena Adobe Photoshop Lightroom. La iluminación realista se convierte en pieza clave de los programas de retoque fotográfico
2013 – Se lanza Adobe Cloud, la nube que permite usar Photoshop en cualquier lugar, y compartir proyectos con otras personas
2014 – Photoshop CC añade el soporte de impresión 3D
Desde el congreso de EEUU investigarán el impacto que las imágenes retocadas ejercen en la sociedad, tanto en el ámbito comercial como social, con vistas a regular su uso.
25 años que sin lugar a dudas, han cambiado la forma de ver la vida a las personas, de comunicar, de observar, y de ver la vida desde diferentes puntos de vista. Fue el pionero, pero lo que tiene aún más mérito es que siga siendo el número uno a día de hoy. ¡Muchas felicidades!
2 Comentarios
Y hay que reconocer que ha envejecido bien, yo por mi parte todavía uso el CS3 que tiene ya unos 9 años, sin embargo para el uso que le doy me viene de perlas.
Felicidades a este gran programa. Hace muchos años usaba el corew y poco a poco el photoshop. Herramienta potente y que esta dia a dia entre nosotros.
Un Saludo