Se han eliminado 192 extensiones malignas de Google Chrome
Mientras navegamos por Internet, o simplemente cuando vamos a instalar un programa muchas veces nuestro ordenador suele quedar infectado por algún tipo de publicidad cuya única y simple función es ralentizar nuestro ordenador. La compañía de Mountain View por su parte piensa que este tipo de publicidad lo único que hace es molestar tanto a los usuarios como a los anunciantes. Por eso Google va a trabajar de forma intensiva en la eliminación de esta serie de intrusos que dificultan nuestra estancia en la Red de Redes.
Muchos de los usuarios de Google Chrome se han quejado directamente desde su blog oficial, por ello la compañía de Mountain View ha decidido sacar una campaña con el objetivo de disminuir la cantidad de softwares que infectan nuestros ordenadores con este tipo de publicidad. Partiendo de la base de que Google vive especialmente de la publicidad, su idea es ofrecer la mejor calidad a sus usuarios y comerciantes en estas campañas publicitarias para eliminar de una vez por todas las molestias.
Según la compañía de Mountain View, no suele haber ningún software malicioso que se haya instalado sin el pleno consentimiento del usuario en cuestión, pero el problema reside en que muchos de los programas que instalamos, vienen con casillas auto-marcadas las cuales, sino desmarcamos, nos instalan automáticamente lo que ellos consideran. Además, lo que quiere Google es mantener la publicidad en sus páginas web a la vez que ofrecer una buna experiencia y una navegación de calidad a sus usuarios.
Google intenta acabar con la publicidad
Desde la compañía de Mountain View se han mostrado tajantes a la hora de no permitir otros software que dificulten la experiencia de navegación web de los usuarios. Esta es la razón por la que la compañía ha decidido borrar hasta ahora 192 extensiones que han sido filtradas por Google como malignas las cuales han sido retiradas del mercado de extensiones. Además la compañía, ha decidido probar cada cierto tiempo extensiones al azar para retirar aquellas que puedan dificultar o entorpecer al usuario.
Fuente: Google
6 Comentarios
Me parece correcto lo que ha hecho google con las extensiones de Chrome, pero lo cierto es que la responsabilidad es en gran medida del usuario final, hay que mirarse muy bien lo que se instala.
Buena idea lo de evitar ciertas extensiones. Si hablan de 192 te hace que pensar en el resto de.navegadores.
Gracias por el artículo. De hecho, últimamente he tenido visitantes maliciosos de este tipo.
Un saludo.
Mucho ojo hay que tener con las actualizaciones… le das aceptar a todo y acabas con un virus. Mucha precaución y nunca fiarse!
Me parece una buena medida por parte de Google, aunque pienso que se debería haber tomado mucho antes. Está bien que exista libertad para subir cualquier extensión a Google Chrome, pero estas deberían de pasar algún tipo de filtro de seguridad para no poner en riesgo a aquellos usuarios que no tengan los conocimientos necesarios como para darse cuenta de lo que están instalando.
Joder, pues si Chrome, que es el navegador de Google tiene tantas extensiones malignas, no me quiero ni imaginar las que puede tener Firefox, que es el navegador que uso.
De todas maneras para instalar una extensión, sea maliciosa o no, siempre ha de tener la colaboración del usuario, así que con un poco de cabeza, por ejemplo investigando antes un poco dicha extensión, se podría evitar que nos cuelen esas cosas.